viernes, 27 de septiembre de 2013

IRONMAN 70.3 COZUMEL 2013

Uno de mis atletas me escribió antes del evento: No olvides tu ultimo blog y me cito: “7. Extraño competir: No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, por eso hay que disfrutar cada entrenamiento y cada competencia como si fuese la última”

Aunque este era mi mantra antes de la carrera, mi atleta sí que supo como reforzarlo, seguido por mi entrenador, quien también me dijo que esto no era más que un entrenamiento, que no esperaba que ganara ni hiciese nada extraordinario, sino que diera lo mejor de mí y representara de la mejor forma a Cozumel.

Y con esa meta me enfrente a lo que sería volver a competir. Los días previos fueron muy tranquilos; definitivamente vivir y entrenar en el sitio de la carrera quita mucho estrés de encima, aunque implica mayor responsabilidad, porque todos te conocen y quieren verte adelante, y la mayoría desconoce en el plan de atletismo en que me encuentro. El entrenamiento específico para esta prueba fueron escasas cuatro semanas, donde volví a sentirme cómodo en el agua y en la bici, pero no al 100%, diría a un 70%.

Pasando a la competencia, la natación fue de las más extrañas que he hecho, la corriente cambiaba a menudo y quien supiera leer las señales del mar sacaría el mayor provecho. Aquí el más inteligente iba a vencer y en esta ocasión, como en la mayoría, las mujeres fueron las que nos vencieron.

Y a la final esto terminó por favorecerme, pues en la salida me ubique muy adentro de las bollas siguiendo a Dan Halksworth, y sin tener la velocidad suficiente, perdí el lote de punta y comencé a luchar por no perder distancia, me movía de un lugar a otro tratando de encontrar la mejor corriente, pero no aparecía; hasta que vi a mi lado derecho, bien abierto, un nadador que me estaba sobrepasando, nade con fuerza para llegar a sus pies, pero la sorpresa fue mayor al darme cuenta que era mi compañera de equipo: Jodie Swallow.

Seguí su estela cómodamente, mientras hacía cuentas de que tan lejos saldría del lote de punta, pensé que sería un minuto, que fue el tiempo al que salieron las mujeres, porque Jodie es una excelente nadadora y en muchas ocasiones iguala los tiempos de los hombres. Sin embargo en ningún cálculo matemático estuvo la escena siguiente, cuando nos acercamos a la ultima boya y vi a un grupo de nadadores, era el lote de punta! no lo podía creer, habíamos nadado con la corriente y recortado en menos de 400 metros, el minuto de desventaja.

No hubo tiempo de salir del asombro cuando ya estaba corriendo hacia el parque de bicicletas con cerca de 20 atletas entre hombres y mujeres. Hice una transición muy lenta y perdí todo lo recuperado, quedé solo y veía como se alejaban, pasó James Cunnama y Michael Lovato, pero no pude seguir su paso.

Me mantuve positivo y monte junto a un grupo de mexicanos, compartiendo el trabajo con Quezada, quien era el único interesado en no seguir perdiendo tiempo. Faltando 10 km. apreté el paso y alcance a abrir una ventaja con ellos y con la primera mujer, Luxforrd, quien monto detrás de nosotros todo el tiempo.

La transición fue un desastre por culpa de la organización que decidió no colocar los suficientes voluntarios para que recibieran las bicicletas, como todos los años, sino que dejó esta responsabilidad a los atletas, sin embargo la organización no contó con un pequeño detalle: El lugar al que había que entrar para dejar la bicicleta es el parqueadero de un supermercado local y aunque no es un sótano, si se encuentra ubicado debajo del edificio, es oscuro y el piso es naturalmente resbaloso, que poco a poco se fue mojando con la entrada de cada una de los corredores. No parecía una zona de transición sino de obstáculos, primero porque se viene de montar con el sol deslumbrándote y se pasa a un lugar cerrado y sin luz, así que ceguera total, luego corríamos por una superficie lisa y mojada, donde me caí dos veces, para, por último, intentar buscar la correspondiente bolsa con las últimas fuerzas.

Aquí quiero recalcar lo importantes que son los voluntarios en cualquier evento y cómo la organización se debe esmerar para que ellos también disfruten de este día, no los descuiden porque esto se verá reflejado en el evento, también un mensaje para todos los atletas a veces no nos damos cuenta del valor que tiene una palabra o un ¨Gracias¨ o incluso una sonrisa, esto no quita ni siquiera un segundo y si le estamos dando a entender, a quienes pasan su día intentando hacernos las cosas un poco más fácil, lo importantes que son en en el éxito de un evento de esta magnitud.

El atletismo, muchos pensarían que por ser mi enfoque en los últimos meses sería un tiempazo, pero era consciente que el trabajo había sido de base, puedo correr al mismo paso por horas, pero aun no tengo la velocidad, y si a eso le sumamos el hecho de que no tengo los kilómetros en la bicicleta y el agua, era más de supervivencia.

Por todo esto quede muy satisfecho con mi desempeño, porque la técnica mejoró, pude mantener el mismo paso durante los 21 km., nadie me alcanzó y di caza a un par para, finalmente, ubicarme en el doceavo lugar, desmejorando solamente 11 minutos en el tiempo final, en comparación con el año anterior y, lo más importante, pude terminar lo iniciado y representar a mi equipo dignamente.

Aún hoy, miércoles, me duele todo, parece como si hubiese competido un Ironman, lo que significa que lo di todo y que no estaba entrenado para este esfuerzo. Pero el proceso es largo y cuando este listo, el cuerpo y los tiempos lo demostraran.

Muchas gracias a todos los Cozumeleños por convertir este evento en una fiesta, a los voluntarios y a las personas que hicieron sus propios puntos de abastecimiento para compartir con nosotros desde agua, pasando por Snickers y espumas, hasta un traguito de tequila que con la fuerte tormenta que le tocó a los últimos fue muy bien recibido.

Felicitaciones a todos los finishers, especialmente a mis atletas: John Flynn que mejoró cerca de 42 minutos con respecto al año anterior, ubicándose en la tercera posición de su categoría y alcanzando el cupo al mundial; Daniel Rocher que mejoró 17 minutos y Arturo Aguilar mejoró más de una hora. Y felicitaciones a mis compañeros de equipo que lo dieron todo, especialmente a James por el triunfo.

Imagenes gracias a finisherpix.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario