Hace un año añoraba que comenzara esta semana, era una de las pretemporadas más agotadoras que he tenido, además de sentirme listo para competir, pero sobretodo para comenzar el "tapering" para la carrera.
Los números marcaban bien y la expectativa era grande, más al ser una carrera nueva. Por eso quiero compartir algunos tips, de pronto no tan precisos como Cozumel, porque sólo he estado en una vez en Los Cabos.
Aquí van:
1. Intente hospedarse en San José del Cabo y no en Cabo San Lucas, pues están separados por 30 km. Y aunque el Ironman se llama Los Cabos, todo ocurre en el primero.
2. Alquile carro. Muchas cosas quedan retiradas, como el inicio de la natación, la reunión previa, la premiación y asignación de "slots" para Kona, para este ultimo tendrá que ir por sus propios medios hasta Cabo San Lucas. Los precios de alquiler son económicos si lo realiza por internet.
3. Siguiendo con el automóvil, si no se hospeda en un hotel todo incluido y además esta a las afueras de San José , será vital alquilar, porque no existen restaurantes o supermercados cerca.
4. El clima es fresco en la mañana y puede ser húmedo o seco, dependiendo de los vientos. Pero lo que si es seguro es que a partir de la mitad del ciclismo se pondrá caliente, rondando los 30 grados centígrados.
5. Si va a nadar antes de la carrera, el mejor sitio es en el circuito de la natación, que se encuentra en playa Palmilla, a 4 km. de la ciudad. Llegue con tiempo, pues el parqueo puede ser difícil.
6. En cuanto a los entrenamientos de ciclismo y atletismo previos a la carrera, lo mejor es evitar la autopista (carretera Transpeninsular) o salir muy temprano y acompañado, por el alto flujo vehicular y poco espacio o berma para los ciclistas.
8. La reunión previa es en el Hotel Barcelo Gran Faro, así como la feria.
7. Existen 2 transiciones, la primera a 400 m. De la llegada de natación y la segunda a 5 km. De la T1 en la ciudad. Y se deben dejar la bici y las bolsas de atletismo y ciclismo el día previo.
8. En el día de la carrera llegue con tiempo suficiente ya que la única forma de transporte es en los buses oficiales que parten de los hoteles sedes, pues el parqueo es restringido, y se debe caminar más de un kilómetro hasta la T1 desde donde estaciona el bus.
9. La zona de transición esta muy bien organizada y tiene diferente entrada y salida. Si puede visite previamente el camino desde la salida del agua hasta su bicicleta, son casi 500 m. Con subidas y escaleras. Tómelo con calma, el día de la carrera.
10. Para calentar antes de iniciar, puede nadar en la playa que queda en la parte izquierda de la salida. Es amplio y esta abierto todo el tiempo.
11. La salida, el año pasado fue desde la playa, al parecer este año será desde el agua. Ubiquese según su nivel de natación, si no es un buen nadador, no se haga adelante pues tendrá mucha gente nadando encima de usted.
12. Tenga cuidado con el oleaje al entrar al agua, puede estar picado en los primeros metros, luego el mar es calmo. No olvide el traje de Neopreno.
13. Tome el tiempo necesario en la transición, no ganará la carrera aquí, y si puede perder o botar algo, o comenzar muy agitado el ciclismo.
14. Deje en un cambio suave la bicicleta pues los primeros metros son en subida. Si no es hábil colocándose las zapatillas en movimiento, no lo intente aquí, no tendrá mucho tiempo para calzarse antes de comenzar a subir.
15. Aunque este año el organizador decidió quitarle la mejor parte al ciclismo (la subida al aeropuerto), en mi opinión reducía el "drafting" y ayudaba a los buenos ciclistas, todavía existen algunas colinas que pueden hacer estragos en las piernas si no se sabe regular.
16. El año pasado el GPS me marco una ganancia de 1900 m. En el ciclismo, con las dos subidas, así que no creo que la medición que esta en la página oficial sea la correcta, deben ser unos 1300-1500 m. Este año.
17. Están permitidas las ruedas de Disco, que pueden ayudar bastante en las bajadas.
18. La mitad del recorrido tiene una mala superficie, es muy pedrosa, así que evite colocar mucha presión en la ruedas y asegure muy bien las cosas que porta en la bicicleta.
19. No olvide ceñirse a su plan nutricional y dependiendo del clima decida si debe aumentar la hidratación. De seguro será así.
20. El recorrido del trote es bastante caliente, no hay sombra y algunos puentes se pueden sentir como montañas. Y puede sufrir de un "deja vu" por la cantidad de giros y vueltas que tiene para poder completar los 42.2 km.
21. Disfruten!!
Este año no competiré, pero estoy listo con mis ON RUNNING para darlo todo en Monterrey 70.3 y espero verlos en nuestro evento Taste of Cozumel, del 9 al 11 de mayo, habrá eventos para toda la familia desde acuatlon, pasando por carreras en cada disciplina, un sprint y una copa Elite (https://www.facebook.com/tasteofcozumelfestival?ref=ts&fref=ts)
Les deseo una excelente experiencia y si tienen alguna pregunta, no duden en escribirme al twitter: @triafca o mi página: https://www.facebook.com/pages/Andres-Castillo/51799576899?ref=ts&fref=ts
Además pueden leer mi blog del año pasado: http://andrescastillolatorre.blogspot.mx/2013/03/ironman-los-cabos-2013-competir-o.html
Un abrazo,
Andrés
Iniciando mi carrera deportiva como nadador, la curiosidad de mi papá me llevó a iniciarme en este deporte, triatlones cortos y de distancia olímpica, sin embargo nuevamente la curiosidad me llevó a probar suerte en, lo que es hoy mi vida, la larga distancia, permitiéndome obtener destacados resultados y una carrera como atleta profesional. Adicionalmente soy Entrenador, guiando a otros en el proceso de convertirse en mejores atletas.
miércoles, 12 de marzo de 2014
TIPS IRONMAN LOS CABOS
Etiquetas:
Aqua Sphere,
Brett Sutton,
Colombia,
Dolphin Discovery,
Gobernacion Cozumel,
Gobierno Quintana Roo
Ubicación:
Cozumel
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario