Iniciando mi carrera deportiva como nadador, la curiosidad de mi papá me llevó a iniciarme en este deporte, triatlones cortos y de distancia olímpica, sin embargo nuevamente la curiosidad me llevó a probar suerte en, lo que es hoy mi vida, la larga distancia, permitiéndome obtener destacados resultados y una carrera como atleta profesional. Adicionalmente soy Entrenador, guiando a otros en el proceso de convertirse en mejores atletas.
martes, 18 de septiembre de 2012
Wisconsin A Tope!!!
Esta carrera decidí que era mía, que iba a luchar por ella y que iba a ser un contendiente y no un participante. Corrí agresivamente desde las primeras brazadas de la natación, me ubique al extremo interno del recorrido y, como hace mucho no ocurría, a los pocos metros estaba a la misma altura del líder y eso que no soy rápido.
En ese momento todos se habían colocado detrás de un buen nadador, esta vez no sabia quien era, no había prestado atención a eso, porque sabia que yo era el mejor, al parecer era el mismo que en la reunión de los pro preguntó donde estaba el bono de timex para la natación y si había carro líder.
Recuerdo que cuando lo escuche, y muchos otros se que también, pensamos, quien es este engreído, porque no lo diferenciaba, no era de los favoritos. Bueno pero regresando a la carrera: A los 200 mtrs comencé a liderar la prueba y los demás se dieron cuenta y fueron tras de mi, así que me desvié y comencé a abrirme, haciendo más distancia y aumentando el paso, con el objetivo de que no me alcanzaran, no quería llevar a nadie.
A los 500 mts abrí un hueco de 15 mts y comencé a aumentarlo, hasta la primera bolla que estaba a los 1100 mts, donde me di cuenta que no me iban a alcanzar, a pesar que me desvié un poco, porque no podía ver la siguiente bolla por el sol, continué a un paso fuerte hasta la mitad de la natación, voltee a mirar y no los veía, así que afloje un poco para recuperarme y faltando 500 mts para finalizar la natació aumente de nuevo.
3.8 k. de natación es un largo camino para nadar solo, pero no era nada a comparación de lo que seguía. La transición es espectacular, le dicen el Helix y es la subida al parqueadero del Centro de Convenciones Monoma, en forma de espiral y esta lleno de personas que gritan y apoyan sin parar. Es realmente emocionante y energizante, más si se va liderando la carrera.
En ese momento le llevaba 2 minutos al segundo y tres al grupo de favoritos Decidí darle fuerte hasta el Timex bonus, porque quería asegurar esa plata y me emocionaba pasar de primero detrás del carro líder, como lo he visto muchas veces en televisión. Paso la milla 10 nada, la 20 nada, la 30 nada y comencé a recibir parciales que el segundo estaba a dos minutos, Hoffman y el grupo a 3, asi que pensé ese bono es mío. ¿El problema? El bono es no existía...me dí cuenta como a la 35 milla que el bono de TYR de 1100 dólares, no entiendo porque, era para la mejor natación excluyendo a los profesionales. En ese momento recordé lo que le paso a Brett Cárter en Alpe d´ Huez, un compañero que estaba en prueba en el equipo, a quien David Dellow le dijo por molestar que el primer nadador recibía 200 euros y el se dió cuenta hasta la premiación que era una broma de David.
Al kilometro 60 tenia el presentimiento que alguien venia cerca y a los cuatro kilómetros se cumplió, Ben Hoffman estaba 15 mtrs detrás mío. Seguí al mismo paso, pero el no pasaba, en el kilometro 72, en una subida empinada, atacó y voló en el descenso.
Otra vez solo....en eso momento dude si esperar o seguir en solitario, porque me decían que atrás venia un grupo de 7 a 3 minutos, es decir que venían trabajando y yo no tenia ninguna referencia a seguir, pero decidí seguir, esperando que se mataran entre ellos y si me alcanzaban solo fueran unos pocos y mucho más adelante.
Seguí solo, alimentándome e hidratandome bien, termine la segunda vuelta y me quedaban 16 km sin ver a nadie, un alivio, pues la segunda vuelta fue muy lenta, pasando a tantas personas en una carretera ondulante y con muchos giros, además de estrecha en algunos sectores (varios) donde tocaba frenar y acelerar para pasar.
A los 2 km de tomar la ruta a la meta, me alcanza Justin Darren, que entre mis cuentas me debía alcanzar mucho antes y Thomas Gerlach, estuve con ellos como referencia por 1 km y eso fue todo, mis piernas explotaron y el tanque se desocupó, no podía subir a mas de 25 km./h y sentía que el viento era como una pared. Comí lo que me quedaba, un gel y una snickers y más adelante medio banano.
Al final de la bici, las fuerzas retornaron, sentí que de nuevo tenia potencia, llegue de cuarto a la transición, pero en ese trayecto perdí casi cuatro minutos, así que me decía a mi mismo que era un largo día y cualquier cosa podía pasar. Me tome con calma la nutrición, tome el ASEA y un banano entero. Brett me dijo que tenia que seguir comiendo en el atletismo y arrancar suave hasta que las piernas se acostumbraran.
Comencé suave, pero me sentía excelente y el paso iba fácil pero muy rápido, era como si las piernas quisieran alejarse lo mas rápido posible de la bicicleta. A los 4 km iba quinto, porque el alemán Michael Goehner me alcanzó, pero el paso seguía perfecto y Gerlach estaba en la mira a menos de un minuto, hasta que hice una parada técnica en el baño. Mientras que estaba allí Sturla me pasó, pero tenia tanta confianza que dije "ya lo alcanzo", pero desafortunadamente para mí, hizo su mejor carrera en años.
Seguí de 6to por 15 km más y sabía que era cuestión de tiempo para alcanzar a Gerlach, todos me decían que iba muriendo y en los retornos se veía más cerca y sufriendo, pero no quería acelerar repentinamente el paso, alcanzarlo y gastar mucha energía, sino ir quitándole de a segundos.
A los 19 km me sentí un poco mal, pero nada para preocuparme y en una curva bajando un anden pise mal y, por primera vez en una competencia, me caí mientras corría....como dolió el ego. Me pare rápido y continúe.
Al pasar la primera de las dos vueltas, ví que Blade Becker venía descontándome lo que coincidió con mi segunda pálida en la carrera.
El paso se comenzó a subir y la mente dejo de ayudar y más bien empeezó a fastidiar, a querer retirarse y a pensar negativamente, pero en el Ironman siempre llega un momento así, en el que hay que luchar y vencer, esa batalla duró 5 km, hasta que decidí, a punta de madrazos mentales, regresar a la carrera.
Apreté y aguantando el dolor corrí más rápido hasta faltando dos kilómetros, cuando las piernas no quisieron miverse más, en ese momento hay que aferrarse a algo y esta vez fueron dos triathletas de los grupos por edad (un hombre y una mujer) quienes iban por la primera vuelta e iban pasandome, aguante con ellos un rato y ya en los últimos metros acelere para dejarlos atrás y terminar el séptimo Ironman de mi vida y el segundo en menos de un mes.
Mucho por reflexionar (en orden de prioridades): hablar con mi entrenador antes de la carrera, aunque yo sabia cual era la estrategia, si hubiese hablado con Brett me habría refrescado. Mi carrera era nadar fuerte, recuperarme e ir en el grupo cuidandome, para correr más fuerte y de seguro haber quedado 3ero o 4to, pero me sobrepase en la bici y lo pagué en el trote.
Sin embargo hay que destacar lo positivo y esta vez fue saber que puedo montar 180 km sólo y a buen paso. Y por mejorar? Recordar la fórmula mágica: seguir entrenando de la forma en que lo vengo haciendo.
Además esta vez corrí para ganar, pero con eso no basta....como lo dije antes aún falta entrenamiento.
Felicitaciones a todos los participantes de este bello, pero duro evento, especialmente a Ben Hoffman que destrozo el récord del evento, además del de la bici.
Y un saludo especial a quienes siempre me apoyan.
Ahora me encuentro en Cozumel, preparando el 70.3 del 23 de septiembre. Un terreno totalmente distinto, plano, caliente y, si la regla se cumple, con mucho viento, pues estos días ha estado tranquilo.
Etiquetas:
ASEA,
Brett Sutton,
ironman,
Wisconsin
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Que maravilloso relato!! Felicitaciones Campeon!!!
ResponderBorrarLo veo cada vez mejor y mas cerca del podio de ganadores. Recuerde que lo importante es perseverar y tener paciencia. lo demas es como esta dicho, entrenar y entrenar y entrenar . Good job!!
Gracias, asi es, no existen secretos
ResponderBorrar