De antemano muchisimas gracias por todos los mensajes y apoyo por las diferentes redes sociales, cada uno de ustedes me hace mas agradable y desafiante este camino.
Cuando venia de regreso hacia Boulder, tenia todo el tiempo para pensar y digerir lo que había pasado en la carrera, pensaba en lo que iba a escribir y en lo bueno y por mejorar de la prueba. Ojala hubiese tenido una grabadora en ese momento, pues los pensamientos y decisiones eran profundas; hoy debo hacer mayor esfuerzo para plasmar lo que pienso.
En estos días estoy entrenando en Boulder, he seguido el plan como lo seguiría en Colombia pues entreno solo, claro que esa es la manera de hacerlo para el Ironman. Así que por ese lado, nada nuevo que contar. Lo nuevo es este pueblo, esta lleno de vida, gente entrenando a cualquier hora, sin ninguna preocupación, paisajes muy bonitos y un clima excepcional, solo llovió el primer día.
Desde la semana antes de la carrera tenia una idea rondando, y era correr otro 70.3 antes de irme, pues quería sacarle el mejor provecho a este viaje y a la inversión. Era invertir mas, arriesgarse para no devolverse a Colombia con la sensacion que no era tan importante venir a entrenar aquí. Así que hable con Luis, y siguió mi idea.
Escribí a Ironman y me dieron la oportunidad de entrar, a pesar que las inscripciones para los pro se habian cerrado. Es por eso que aparezco con datos como: que soy de Lousville, Colorado y tengo 33 años, uhmm, ni se donde queda Lousville y aun no he pasado al otro piso.
A la carrera llegue con tiempo, viaje el jueves, fueron 9 horas y 20 minutos hasta el hotel. Antes de la carrera hice unas pequeñas activaciones y listo para la acción. Bueno, ni tan listo, pues deje el traje, y aunque las posibilidades de usarlo eran de un 20%, no quería correr riesgos y la familia con quien estoy viviendo me lo envió en un correo de un día para otro. Creo que en este viaje no escatime en gastos, no lujos, gastos, porque no me gusta dejar las cosas al azar. También tuve que rentar ruedas, hacerle mantenimiento a la bici y otras cositas... Gracias a Dios alcance al cheque o sino habria estado en serios problemas.
Al final el 20% gano, y utilizamos wetsuit, esta vez arrancamos dentro del agua, me coloque de nuevo al lado de David Khan, quien es de los mejores nadadores del circuito y en Florida fue 3ro. Salio muy rápido y no pude seguirle el paso, abrió hueco y todo. Así que nade los primeros metros con el grupo, que no era fácil pues el agua estaba picada y era difícil mantener la linea, espcialmente de vuelta. Pero pude ir remontando puestos y llegue al tercer puesto al lado de Khan. Salio Paul Mattwhes de primero, y como 6 a los pies de el, yo fui tercero.
La transición fue rápida, el día anterior me había pasado practicando la postura del casco y las gafas, pues ultimamente se me caían o perdía valiosos segundos en ese punto, pues están arrancando demasiado fuerte en los primeros kilómetros del ciclismo y no he tenido la calma ni la fuerza para aguantarles a los lideres. Esta vez sali mas rápido. El ciclismo comenzaba en subida, y aunque salí bien ubicado me falta la explosion para no perder la referencia, así que vi como de a pocos se fueron Bell, Khan, Guillaume y Matthews. Luego de esa subida venían un par de colinitas mientras saliamos de Clinton Park y pues... de ahí para adelante no pararon las colinitas.
Ya saliendo me paso un estadounidense que corre olímpico, al que tampoco le pude aguantar. En ese momento me preocupe, pensé que las piernas no me iban a responder por todo el fondo que venia haciendo, trate de no desmoralizarme y llego una nueva oportunidad a los pocos kilómetros, era Bryan Rhodes con otros cuatro. Le pude aguantar el ritmo y me tranquilice, pero paso Harrison de Inglaterra y McDaniel de Colorado con un paso muy fuerte, yo seguí detrás de Rodhes, pero el no reacciono, así que apreté por mas de 2 kilómetros hasta que conecte, voltee a mirar atrás y ahí venían todos.
Los siguientes 20 o 30 km. Harrison y McDaniel cambiaron la punta, y en el giro de regreso como a los 40 km. apretaron el ritmo. Pude aguantar y cual fue mi sorpresa que cuando voltee a mirar no había nadie atrás. Luego McDaniel dejo ir a Harrison, lo pase y alcance a la referencia del ingles. Esto duro unos 20 km. mas, hasta que no pude aguantar mas el ritmo y seguí a mi ritmo por otros 10, hasta que McDaniel se recupero e intercambiamos posiciones.
Cuando entramos a la transición me di cuenta que los cuatro punteros iban demasiado lejos, así que el mejor puesto seria quinto. Me puse los tenis, la gorra, tome me ASEA y fui decidido por el Harrison, pero ese mismo pensamiento lo tenia mi reciente compañero, que me paso, sin darme oportunidad de pensarlo.
Me regule seguí a mi paso, un poco mas fuerte que en Florida, ahora persiguiendo el 6to puesto. Lo alcance como a los 10 km. En ese punto, ya había olvidado la molestia de los tenis, pues esta vez los afloje un poco, porque ultimamente se me dormían los pies; los había probado los días anteriores, pero aquí en las bajadas el pie se me movía, y no podía bajar de la forma que lo hago.
El atletismo eran dos vueltas, la primera la pase como en 38 minutos altos, así que estaba motivado, me iba a bajar de la hora y 20. Pero no me podía confiar, pues el lote persecutor era muy fuerte en el trote, venian Poulson de Canada, que en Florida me había descontado bastante, Umphenor y White de Estados Unidos, este ultimo me habia ganado en San Juan y Torstel Abel de Alemania, que en el papel era uno de los favoritos para ganar.
Hablando de favoritos para ganar, cuando uno mira la start list, muchas veces no refleja lo que pasa en la carrera, y hay muchos que no son favoritos y que apenas se están mostrando que son los que hacen que esta distancia sigua mejorando. Así que una cosa es el papel y otra la carrera, nada esta escrito, eso es lo bueno de esto.
Volviendo a la carrera, hice cuentas y ellos no me iban a llegar si seguía corriendo al mismo paso, podía, pero tuve mi bajón como a los 12 km. pues en los puntos de hidratacion, o no veía o no ofrecían geles, así que solo me había tomado uno en el trote que llevaba en uno de los bolsillos. Hasta el 15 recibí otro, que llego un poco tarde, pero llego. Al final viendo los pasos no perdí mucho en esos kilómetros, fue mas la angustia del momento.
Termine sexto, una vez mas en el podium, pues en esta premiaban hasta el octavo, y con una gran satisfacción de haberme adaptado a entrenar aquí, de haber arriesgado y conseguido algo a cambio. Ahora se viene otro reto el 26 de Junio en Lubbock, Texas: Buffalo Springs 70.3 Iroman. Que hace una semana en el papel era ganable, ahora se lleno de pros, pero como dije es solo el papel y aun nada esta escrito y daré todo lo que este a mi alcance para ser el mas rápido, y para asegurar mi cupo a Las Vegas.
Esta semana aun tengo los últimos fondos con miras a Frankfurt, así que pesado pero necesarios y claves. Pero se que necesito hacer cambios en el entrenamiento, que tendrán que esperar un poco, como por ejemplo nadar fuerte y montarme al ciclosimulador con una resistencia fuerte, para adaptarme a esa transición, entre otras cosas.
De nuevo gracias a todos por apoyarme, especialmente a mi novia, a mi equipo 226 en Colombia, a Oswaldo y a mis patrocinadores, gracias por el apoyo anterior que me trajo hasta aquí. Se que en estos momentos están pasando por un mal momento pero aun así, gracias. Espero que no sea por mucho tiempo, porque o sino voy a tener que poner solo mi nombre en el uniforme...jejeje, es solo molestando.
Pueden ver las fotos de la carrera aqui: http://www.facebook.com/pages/Andres-Castillo/51799576899
Iniciando mi carrera deportiva como nadador, la curiosidad de mi papá me llevó a iniciarme en este deporte, triatlones cortos y de distancia olímpica, sin embargo nuevamente la curiosidad me llevó a probar suerte en, lo que es hoy mi vida, la larga distancia, permitiéndome obtener destacados resultados y una carrera como atleta profesional. Adicionalmente soy Entrenador, guiando a otros en el proceso de convertirse en mejores atletas.
Andres,
ResponderBorrarSu experiencia, su relato de la carrera, su performance, su triunfo me llena de orgullo. Me ha hecho usted sentir al mismo tiempo varias clases de orgullo: Patrio, personal, humano, deportivo, pero en general me ha hecho usted aumentar la FE en Colombia, la FE en el mundo entero que no es otra que la FE en mi mismo, que viene a ser la misma autoconfianza o seguridad en si mismo, o dicho de otra forma la FElicidad.
Lo FElicito y me alegro de conocer a tantas personas a quien usted esta haciendo FElices, como sus familiares, su princesa, sus coaches, sus sponsors, sus amigos, sus admiradores y en general toda la gente de Colombia que esta siendo muy bien representada por usted, aunque la prensa no haga bulla ni la maquinaria de publicidad y medios de comunicacion solo destaquen otros deportes.
Yo pienso que usted es un hito en la historia del triathlon en Colombia. Admiro mucho a nuestras estrellas del triathlon encabezadas por Ricardo y Carmenza, pero es que usted esta escribiendo otras paginas de esa historia, gracias a lo que ese gran grupo de campeones dejo como referencia y ejemplo para generaciones como la suya, Y espero que usted y todos los que sigan su ejemplo haran lo mismo con nuestros futuros deportistas.
Por ahora, le reitero mi gratitud por que el orgullo que usted me hace sentir es la oportunidad de vivir de otra forma mis sueños no como frustraciones sino como realizacion de mis ideales a traves de un idolo, de una estrella, de un campeon.
Finalmente, quiero contarle que hay algo que admiro mucho de su perfil de campeon y no esta relacionado con su desempeño fisico sino con su actitud. Es algo que he admirado en campeones deportivos que he conocido como Ricardo o como Carmenza, pero que considero lo mas importante para ser un verdadero idolo. Me refiero a la actitud de humildad. Me refiero a la verdadera sencillez que hace mas grande a los grandes personajes. Por favor no confundir humildad con guevonada, ni sencillez con pobreza. Usted, Andres Castillo me parece que tiene esa actitud que lo hara mas grande, admirado y querido por sus fanaticos. De acuerdo con las experiencias escritas de manera muy agradable por usted, creo que ya se habra dado cuenta de lo que estoy hablando acerca de la actitud, cuando habla usted con sus compañeros profesionales en las carreras del circuito 70.3 y aun mas en las de Ironman. Por favor siga adelante en su triunfal carrera. You are doing a real good job. Go ahead!!
Your friend and a fan from Tampa, Florida.
Felicitaciones Andres... no es nada facil mantenerse en los primeros lugares, eso es para superhombres como vos; llevando en alto el nombre de Colombia.
ResponderBorrarUn abrazo.
John Mario Ramirez
Andres,
ResponderBorrarEn serio que me llena de orgullo leer lo que escribe. Y si, es muy cierto que esa nobleza y humildad es la que lo ha llevado lejos y lo seguira llevando... Cualquier otro se hubiera rendido al ver la falta de apoyo en Colombia, pero su tenacidad lo esta sacando adelante, y de que forma, asi que con toda a Buffalo Springs que le va a ir muy bien, somos muchos los que estamos pendientes!
Un Abrazo muy grande Primo!!!
Andres que interesante leerte. Lo haces con la misma pasion con que compites. Eres un orgullo para todos nosotros tu familia y para Colombia.Dios te debe tener reservado un trinfo muy bueno. Animo
ResponderBorrarCreo que hoy estás en la otra carrera, te deseo mucha suerte y sigue siendo tan especial. Tere
ResponderBorrar