domingo, 14 de noviembre de 2010

IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2010

Ayer corrí mi primer mundial como pro, y son muchas las cosas que aprendí, una de ellas no caerme en los primeros 20 m. de la prueba, jejejeje.

El Jueves llegue a Clearwater junto a mis tres compañeros de equipo, Cristian, Jairo y Efrain, con unas metas bastantes altas. Hasta el momento sentía que no me había recuperado lo suficiente, sentía que necesitaba un par de días de descanso, aun no tenia la chispa que se necesita para un mundial, pero mentalmente estaba fuerte.

El día de la carrera estaba mas descansado, dormí bien y el estomago estaba perfecto, creo que la comida fue la mas adecuada en los días previos. Arrancamos a las 6.45 am, pero a las 6.45 y 15 seg. estaba en el piso, lo que ocurrió fue que en la salida quería darle durísimo desde el primer segundo y en mi afán me enrede, no se como, cuando íbamos corriendo en el mar, pues los primeros 100 m. eran muy bajos, y no podía incorporarme pues todos me pasaban por encima. Era una sensacion de impotencia y un "no puede ser posible que esto me pase hoy".

Fueron dos minutos de desconcierto y nuevamente me enfoque, comencé a pasar gente hasta la mitad de la natación hasta que llegue a la punta de ese lote, que era el tercero y veía el segundo lote a unos 50 m., lo único que pensaba era que si les llegaba era como si nada hubiese ocurrido, que comenzábamos en cero. Faltando 400 m. les entre y pase a algunos, pero iba un poco apretado, por el esfuerzo previo. Salí como a un minuto del primero y a unos 30 de la cola del primer lote. En mi lote iban varios de los favoritos como Michael Raelert, que para mi, también se debió caer, porque él es uno de los mejores nadadores y yo vi en la salida que otros se cayeron.

La transición fue lenta pues me pase con el traje hasta la carpa y allí nadie sacaba el traje de un solo tirón, eso me dejo de nuevo en la cola del lote y me desconecte de unos cuantos. Quede con Collington y otro, hasta que comenzaron a llegarnos mas pros, se formo una fila de 8, hasta que por estar cuidando la distancia, deje mucha y fui perdiendo la referencia hasta que me encontré totalmente solo a la mitad del ciclismo.

Trate de automotivarme, de no pensar en lo pasado y no dejar caer el paso, pero hacerlo solo es bien dicifil, al final fueron los 45 kms. mas solitarios de mi vida, al igual que los primeros kms. del atletismo.

No encontraba la motivacion de correr fuerte al ver que todos estaban muy lejos adelante y atrás, hasta que desperté en el km. 8 y comencé a correr progresivamente.

Quede de 26 en mi primer mundial como profesional y aprendí que no debo dejar nada a la suerte, como correr con unas mejores ruedas, o lleguar con un paso estable, de Ironman para una carrera tan rápida como esta, a estar mas concentrado en la salida y las transiciones, y no dar un metro de mas en el ciclismo. Asi como estar mas tranquilo los dias previos a la carrera, no hacer tantas cosas, solo lo necesario, mas enfocado.

También me deja como experiencia que la elite no tiene nada que ver con las categorías, es una carrera totalmente aparte, especialmente por todo el drafting que se vio en los grupos por edad, que una cosa es montar solo y otra en grupo, por eso no creo que se deban clasificar en una sola clasificacion, son dos carreras totalmente diferente. Es lo mismo que ocurre de un año a otro en un mismo circuito, el año pasado el tiempo del ganador, Michael Raelert (igual que este año), fue siete minutos mas rápido. Asi que comparar tiempos de año a año o de un evento a otro es muy complicado. Lo digo porque algo así me paso cuando termine, hace dos años mi tiempo fue tres minutos mejor, pero se que este año venia mas rápido, asi que me desmotivo un poco.

Mil y mil y mil gracias a todos los que estuvieron pendientes de la carrera, ustedes me dieron la fuerza en esos momentos criticos, como en el trote, pues no queria defraudarlos. Ahora a recuperarme para el Ironman de Cozumel en dos semanas.

Gracias a Ciclo Cross y sus productos, Mavis, Orbea y Catlike, y a mi gran patrocinador: TERRA PACK.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario